28 de agosto día de los abuelos en México

En México, el Día Nacional de los Abuelos se instituyó en 1994 en la ciudad de Chihuahua.

En México se tiene como usanza local utilizar el término “abuelos” para referirse a un adulto mayor, sin embargo, hay que recordar que más de la mitad de los abuelos no son adultos mayores.

En el país la edad promedio para ser abuelos es de 45 años, precisamente uno de los motivos del nacimiento del día nacional de los abuelos, como reconocimiento a su figura sin importar su edad.

El 28 de agosto de 1994 el locutor Chihuahuense Edgar Fernando Gaytán Monzón instituyó desde el micrófono del programa “La Hora Azul” en Chihuahua capital el día de los abuelos en México; la canción de María Grever “Cuando Vuelva a tu lado” interpretada por Eydie Gorme y Los Panchos sirvió de fondo musical y testigo de aquel acontecimiento.

Los motivos eran varios, entre ellos darle el lugar que merecen los abuelos en el organigrama familiar, el reconocer que el ser abuelos no es sinónimo de vejez, así como procurar a los puentes intergeneracionales olvidados en los asilos, en los hospitales.