7 TIPS PARA PERDONAR

Blog_20141219_Joya_7TipsParaPerdonar

El que es incapaz de perdonar es incapaz de amar. 

Martin Luther King 

 

Porque nada en esta vida es imposible, hoy te daremos 7 tips para soltar ese resentimiento que no te permite perdonar.

 1.- El significado.

Lo que ocurrió tenía un sentido y con el paso del tiempo vas a poder transformar eso y dejar de preguntarte¿Por qué a mí? ¿En qué momento? Y demás cosas

Suelta ese sentimiento y reflexiona, todo lo que sucedió con esa persona, la vida está hecha de experiencias y de estas aprendemos.

2.- La venganza no es dulce.

Todos los sentimientos negativos que nos dejó esa traición son los que no nos permiten avanzar y nos pueden llevar a pensar en vengarnos, o peor aún para victimizarte ante los demás, ser buscado, querer que te ruegue aquella persona y realmente lejos de ayudarte te estas destruyendo.

Se tu quien ponga un alto a esto, esa persona fallo y tú no tienes por qué hacer lo mismo.

3.- Recordar es volver a enojarse.

Es muy cierto que recordamos lo que sucedió y nos volvemos a enojar, nos ponemos tristes e incluso cambiamos nuestro estado de ánimo. Existe un profundo coraje, decepción o dolor, pero sentir todo eso es perder el tiempo en cosas que nos envenenan el alma, lo que debemos es llorar en su momento, pedir ayuda, platicar con nuestros seres queridos y transformar ese coraje pero para alcanzar nuestros objetivos.

4.- Vive tu duelo.

El duelo es un proceso de negación, recelo, enojo. Tristeza y que termina en la aceptación. Es necesario dejar un cierto tiempo para vivir nuestro duelo, pero debe ser muy breve, no puedes pasar toda la vida en duelo.

5.- Establece limites.

El perdonar no significa que si sigues viendo a esta persona hagas como si nada pasará.

Debes de establecer límites, pues tu sabes lo que quieres, que estás dispuesto a aceptar y que no, pero sobretodo sabiendo que la decisión que tomes es y será la mejor para ti.

6.- Cierra el ciclo.

Después del duelo, saber lo que quieres y aceptaras, es importante cerrar el ciclo y si deseas seguir viendo a esa persona o solo para externar tu perdón, elige el momento correcto, habla de lo sucedido, di cómo te sientes y lo que quieres, aléjate o firma la paz.

Otra opción es escribir una carta a manera de catarsis, si no quieres volver a ver a esa persona, te hará sentir mejor.

7.- ¡Libérate!

No le temas a lo que sientes, ser sensible no te hace débil, llorar no te hace menos, sentir te permite contactar con tu ser más profundo y ser mejor persona.

Aléjate un día de todo y convive contigo mismo, toma fuerza y transforma todo lo que sientes, perdona a esa persona, nadie es perfecto, vive y deja atrás todo.

El perdonar toman un poco de tiempo y el proceso de sanación te llevara a la reconciliación contigo o con esa persona. Recuerda siempre que la felicidad tiene que ver con el bienestar emocional.

Todo en esta vida es efímero, no te aferres con sentimientos que no te ayudan en nada, se feliz y vive al máximo.