Datos que no sabías del chocolate

Como te contamos hoy es un día para conmemorar lo delicias que es el chocolate y lo rico que es sin embargo fuera de sabor hay muchas cosas que no sabemos acerca del él y por ello hoy queremos presentarte un poco más acerca de este delicioso manjar

 Un alimento milenario

Entre las curiosidades del chocolate más sorprendentes, se cuenta la cantidad de años que lleva este exquisito alimento dando vueltas por el mundo. Se estima que los primeros consumos de cacao se rastrean entre los años 1900 hasta el 900 antes de Cristo.

El chocolate y San Valentín

El 14 de febrero es uno de los días más comerciales y mediáticos del mundo entero. Es una fecha especial en la que celebramos la amistad y el amor, con multitud de expresiones de cariño y Los chocolates también se han sumado a esta tradición, como uno de los elementos más clásicos y distintivos. En especial los bombones y presentaciones delicadas, son un regalo de dulzura que libera endorfinas, la hormona de la felicidad y el amor.

 

El chocolate y la guerra

Su importancia en uno de los conflictos bélicos más complejos de la humanidad, la segunda guerra mundial.

El chocolate se volvió en una parte crucial de la alimentación de los soldados estadounidenses, cuando su gobierno decidió sumarlo como parte de la ración de combate. fue el empresario Milton Hershey el encargado de crear unas barras especiales, que fueron llamadas “chocolate de las fuerzas armadas de estados unidos”

El chocolate blanco no existe

Si eres de los amantes del chocolate blanco, esta afirmación te resultará bastante extraña. Lo cierto es que el chocolate blanco no existe. Se trata de un preparado a base de leche condensada, azúcar y manteca de cacao, que no incluye pasta de cacao, pero aun así logra un exquisito sabor.

El mito del acné

Un mito asociado al consumo del delicioso chocolate, es el pensamiento de que su consumo incentiva el acné. Sobre este tema encontramos una de las más increíbles curiosidades del chocolate, y que es evidencias científicas reflejan que su consumo no tiene ningún impacto en la aparición o agravamiento de acné. Por el contrario, se cree que podría tener efectos beneficiosos en la salud y la firmeza de la piel.