¿Por qué cantamos las mañanitas en los cumpleaños?

Antes de comer pastel en México hay una tradición: cantar “Las mañanitas”. Una canción popular con múltiples versiones y que han cantado muchos intérpretes mexicanos, desde las de Pedro Infante hasta las de Cepillín, “Las mañanitas” es probablemente una de las canciones que más suenan en el mundo, porque varios cientos de personas deben escucharlas a diario para celebrar su cumpleaños.

Pero ¿de dónde vienen? No es fácil identificar el origen de una canción tan sonada. Se atribuye al compositor Manuel M. Poncedestacado músico del siglo XX. Fue él quien hizo el arreglo musical más difundido, pero la letra tiene una historia mucho más larga.

La estructura de “Las mañanitas” recuerda a la romanza sefardí, un tipo de poesía popular española/judía de la Edad Media, aunque a lo largo del tiempo tomó prestadas muchas expresiones de la cultura popular, además, las múltiples versiones existentes muestran cómo han estado presentes en todo el país y han crecido gracias al dominio popular. ¿Qué versión cantas tú?